RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Traducción, identidad y estereotipos de género en los medios audiovisuales: "The Americans" y sus mujeres espía A1 Gómez Castro, Cristina A2 Martos PérezMaría Dolores A2 SanfilippoMarina A2 Soláns GarcíaMariángel A2 Filologia Inglesa K1 Traducción e interpretación K1 Identidad K1 Género K1 Estereotipos K1 Series de televisión K1 Traducción K1 Identity K1 Gender K1 Stereotypes K1 TV series K1 Translation K1 5701.13 Lingüística Aplicada a la Traducción E Interpretación AB [ES] Espejo de lo que sucede en la sociedad que la patrocina, la nueva ficción serializada ha visto un renacer del poder femenino que ha llegado para quedarse. El estudio de la representación y reproducción de identidades en productos televisivos es enfocado aquí en la serie norteamericana The Americans, ficción que transmite una visión de género discordante con los cánones patriarcales y de héroe/espía tradicionales, siendo así ejemplo del cambio de paradigma de género que desde la cultura estadounidense se propaga a la aldea global gracias a la traducción PB UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia SN 978-84-362-7588-9 LK https://hdl.handle.net/10612/18167 UL https://hdl.handle.net/10612/18167 NO Gómez Castro, C. (2020). Traducción, identidad y estereotipos de género en los medios audiovisuales: “The Americans” y sus mujeres espía. En M. D. Martos Pérez, M. Sanfilippo, & M. Soláns García (eds.), En otras palabras: género, traducción y relaciones de poder (pp. 93-110). UNED DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 27-jun-2024