RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Cazadores de mitos vegetales: un proyecto de inmersión en metodología científica para primero de Biología A1 Acebes Arranz, José Luis A2 López AguadoM.M. A2 Fernández ÁlvarezM. A2 Ponce RodríguezA. A2 Fisiologia Vegetal K1 Educación K1 Aprendizaje basado en problemas, proyectos o retos K1 Aprendizaje colaborativo K1 Gamificación K1 5802.04 Niveles y Temas de Educación AB [ES] El método científico y el diseño de experimentos figuran entre los contenidos y competencias de Biología I, asignatura de primer curso del Grado en Biología en la ULe; sin embargo, no aparecen actividades diseñadas para cubrir dichos objetivos. En este curso 2022-23, «Cazadores de mitos vegetales» se planteó como un proyecto de iniciación al método científico en el cual los alumnos se implicaran como protagonistas de la acción investigadora. Se desarrolló en dos sesiones de seminario y en el tiempo comprendido entre ambos. Los alumnos formaron equipos de 4-5 «investigadores», eligieron un «mito» (entendido como creencia popular arraigada, pero sin fundamentos reconocidos) relacionado con la biología vegetal, y plantearon experimentos para someterlo a prueba. Los experimentos deberían ser cortos (factibles en una semana), sencillos (sin equipamiento especializado) y «caseros» (realizables en sus domicilios). El diseño experimental debería identificar los controles, el número de réplicas y la(s) variable(s) independiente(s) y dependiente(s), y habría de expresar su viabilidad en una ficha evaluable. Una vez validado el plan con el profesor, los equipos procedían a la fase experimental, en la cual deberían tomar los datos con rigor, ilustrarlos con fotografías, y traducirlos en gráficas o tablas para su exposición en el siguiente seminario. La evaluación valoraría las fichas que contenían el planteamiento experimental, el documento de apoyo a su presentación, y la calidad de la exposición en público. Cabe destacar, en general, la creatividad mostrada en los planteamientos experimentales, el rigor en la toma de datos, la calidad de las presentaciones y el entusiasmo en las exposiciones. La encuesta final (n=95) reflejó un elevado grado de satisfacción (4,82 de media, sobre cinco). Como mejora, se propuso una mayor separación entre las sesiones de seminario, que posibilitara más variedad de experimentos y preparar mejor las exposiciones. La experiencia es transferible a otras titulaciones de Ciencias. PB Universidad de León SN 978-84-19682-25-3 LK https://hdl.handle.net/10612/18287 UL https://hdl.handle.net/10612/18287 NO Acebes Arranz, J. L. (2024). Cazadores de mitos vegetales: un proyecto de inmersión en metodología científica para primero de Biología. En M. M. López Aguado, M. Fernández Álvarez, & A. Ponce Rodríguez (Coords.), Innovación docente en la Universidad de León (p. 13–19). Servicio de Publicaciones, Universidad de León DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024