RT info:eu-repo/semantics/article T1 Definiendo cronologías cerámicas y procesos de fortificación altomedievales desde el noroeste peninsular. Una aproximación desde el Castelo da Veiga (Culleredo, A Coruña) T2 An approach to the chronologies of Early Medieval pottery and processes of fortification Iberia. The case of Castelo da Veiga (Culleredo, A Coruña) A1 Nión-Álvarez, Samuel A1 Sánchez-Pardo, José Carlos A1 Alonso Toucido, Francisco A1 Otero Vilariño, Carlos A1 Carneiro Alonso, Alba A1 Silva Alvite, Verónica A1 Fernández Rodríguez, Carlos A2 Prehistoria K1 Prehistoria K1 Arqueología medieval K1 Castillos roqueros K1 Noroeste peninsular K1 Cerámica medieval K1 Alta Edad Media K1 Medieval archaeology K1 Rock castles K1 NW Iberia K1 Medieval pottery K1 Early Middle Ages K1 5504.05 Prehistoria AB [ES] El presente artículo propone una aproximación al registro material del yacimiento de Castelo da Veiga (Culleredo, A Coruña),una fortificación de pequeñas dimensiones datada en el sigloX y ubicada en un emplazamiento conspicuo con gran controlvisual a larga distancia. El valor de su registro arqueológicoradica en dos aspectos principales: en primer lugar, la (relativa)cantidad de materiales documentados, en contraposición a lahabitual ausencia de evidencias materiales en el resto de loscastillos roqueros excavados en el Noroeste. Este hecho permite,por primera vez, explorar las formas de ocupación de este tipode fortificaciones con un mayor nivel de detalle. En segundolugar, este registro cerámico proporciona una cantidad notablede formas cerámicas representativas del mundo altomedieval,con contextos fiables y dataciones radiocarbónicas rigurosasy coherentes, que permiten datar con mayor precisión algunasde las formas paradigmáticas del repertorio cerámico del nortepeninsular, habitualmente identificadas bajo cronologías pocofiables o dataciones relativas.Este trabajo, por tanto, tiene como objetivo exponer unainterpretación detallada del Castelo da Veiga. Se establece unasecuencia cronológica fiable de su estratigrafía y su registro material, con datos relativos sobre las características del asentamiento, sus estrategias de ocupación y su configuración interna,para posteriomente contextualizarlo en el marco de las dinámicasde fortificación del paisaje altomedieval gallego. Posteriormente,se realiza una aproximación al registro material, especialmente elcerámico, aprovechando la fiabilidad del contexto arqueológicoy la precisión de las dataciones para encuadrar determinadasproducciones y tipologías habituales en un marco cronológicosólido, procurando proporcionar una base de estudio más sólidapara futuras investigaciones. PB Universidad de Alicante SN 0213-2338 LK https://hdl.handle.net/10612/18608 UL https://hdl.handle.net/10612/18608 NO Nión Álvarez, S., Sánchez Pardo, J. C., Alonso Toucido, F., Fernández Rodríguez, C., Otero Vilariño, C., Carneiro Alonso, A. L., & Silva Alvite, V. (2023). Definiendo cronologías cerámicas y procesos de fortificación altomedievales desde el noroeste peninsular. Una aproximación desde el Castelo da Veiga (Culleredo, A Coruña). Lucentum, 42, 341-356. https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.23266 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 26-jun-2024