RT info:eu-repo/semantics/article T1 Teoría y práctica en la poesía de Quevedo: la "compositio" fonética y silábica T2 Theory and Practice in Quevedo’s poetry: the phonetic and syllabic compositio A1 Llamas Martínez, Jacobo A2 Literatura Española K1 Literatura española K1 Quevedo K1 Iunctura K1 Síncopas K1 Apócopes K1 Hiatos K1 Diptongos K1 Crítica textual K1 Syncopation K1 Apocope K1 Hiatus K1 Diphthong K1 Critical edition K1 5701.07 Lengua y Literatura AB [ES] El artículo evalúa la distancia que media entre la teoría y la práctica poética en Quevedo. Para ello se confrontan los planteamientos teóricos del escritor en los Preliminares literarios a las obras del Bachiller Francisco de la Torre, que contienen las apreciaciones más técnicas sobre la compositio fonética y silábica (encuentros entre sonidos, síncopas, apócopes, hiatos y diptongos), con el uso que estos elementos tiene en sus versos. El análisis revela que Quevedo fue consecuente con los juicios literarios de los Preliminares y que el examen de la compositio fonética y silábica de los testimonios quevedescos puede servir de auxilio a la hora de priorizar las variantes de alguno de ellos. PB Universidad de Navarra SN 1138-6363 LK https://hdl.handle.net/10612/19588 UL https://hdl.handle.net/10612/19588 NO Llamas Martínez, J. (2020). Teoría y práctica en la poesía de Quevedo: la «compositio» fonética y silábica. La Perinola: Revista de investigación quevediana, 24, 49-69. https://doi.org/10.15581/017.24.49-69 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 26-jun-2024