RT info:eu-repo/semantics/article T1 El Derecho Constitucional municipal en el neofederalismo brasileño: orígenes, desarrollo y desafíos T2 Municipal Constitutional Law in brazilian neofederalism: Origins, development and challenges A1 Fernando Sgarbossa, Luis A1 Iensue, Geziela K1 Derecho K1 Derecho Constitucional K1 Neofederalismo K1 Autogobierno K1 Municipalidad K1 Derecho Constitucional Municipal K1 Control de constitucionalidad municipal K1 Neofederalism K1 Home rule K1 Municipalities K1 Municipal Constitutional Law K1 Municipal review of legislation K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho K1 5605.04 Derecho Constitucional AB [ES] En Brasil, la cuestión de la naturaleza jurídica de las leyes orgánicas municipales, a pesar de que la mayoría de la doctrina y la jurisprudencia rechazan su carácter constitucional, parece merecer una mayor consideración. El análisis de la discusión demuestra que los argumentos en la controversia son frágiles, y la escasez de literatura dedicada específicamente al tema indica que hay un vacío de conocimiento en el campo del Derecho Constitucional que debe llenarse. El objetivo del presente estudio es avanzar en la frontera del conocimiento sobre el problema mencionado anteriormente utilizando una metodología histórico-comparativa y, especialmente, inductiva, así como una investigación de naturaleza básica, bibliográfica y documental. El artículo analiza la discusión sobre la naturaleza constitucional o meramente legal de las leyes orgánicas municipales en Brasil. Rescata las doctrinas rivales sobre el autogobierno municipal en Estados Unidos –la Doctrina del juez Dillon y la Doctrina del juez Cooley– y destaca su posible recepción por las constituciones de los Estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul en la Antigua República. Explora la federalización del régimen constitucional –el Brazilian home rule– tras la Constitución de 1988. Compara los regímenes de autonomía de las entidades subnacionales primarias y secundarias en el neofederalismo brasileño en aspectos cruciales, como competencias, integridad territorial e intervención federal o estadual. Aplica la Teoría Dinámica del Federalismo de Patrícia Popelier a las entidades subnacionales brasileñas, comparando los puntajes de los Estados, el Distrito Federal y los municipios en indicadores de autonomía material, procesal y de homogeneidad. Finalmente, explora las posibilidades de control de constitucionalidad municipal ante las restricciones derivadas de la falta de competencia expresa del municipio para legislar sobre proceso y procedimiento y la ausencia de un poder judicial municipal en Brasil, destacando la existencia de mecanismos embrionarios de control político de constitucionalidad. municipal. Se concluye por el alto grado de similitud entre el régimen jurídico y el grado de autonomía de las entidades subnacionales primarias y secundarias, y por la posibilidad de reconocer el carácter verdaderamente constitucional de las leyes orgánicas municipales. PB Universidad de León SN 1137-2702 LK https://hdl.handle.net/10612/19695 UL https://hdl.handle.net/10612/19695 NO Sgarbossa, L. F., y Iensue, G. (2023). El Derecho Constitucional municipal en el neofederalismo brasileño: orígenes, desarrollo y desafíos. Revista Jurídica de la Universidad de León, (11), 59–94. https://doi.org/10.18002/rjule.i11.8165 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 21-jun-2024