RT info:eu-repo/semantics/conferencePaper T1 Design thinking en la educación superior: una revisión sistemática de la literatura A1 Miguel Dávila, José Ángel A1 Acebo Moral, Enrique A1 Herrera, Liliana A2 Organizacion de Empresa K1 Educación K1 Universidades K1 Aprendizaje K1 Educación superior K1 Design thinking K1 Revisión sistemática literatura AB [ES] El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) requiere la implementación de nuevas técnicas educativas capaces de desarrollar las competencias que los estudiantes necesitarán en su futuro profesional. Para conseguir esto, la comunidad docente ha planteado diferentes metodologías entre las que destaca el Design Thinking. El Design Thinking es una técnica que ha sido adoptada tanto por empresas como por universidades para promover competencias transversales como la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. La popularidad de la metodología de Design Thinking ha generado un amplio número de trabajos que recogen estas experiencias. El objetivo de este trabajo es clarificar las principales experiencias en las que se ha aplicado la metodología del Design Thinking en la Educación Superior a través de una revisión de la literatura. Esto ayudará a asentar los fundamentos principales y a desarrollar una aplicación sistemática de esta metodología. PB Instituto Politécnico de Bragança SN 978-972-745-273-6 LK https://hdl.handle.net/10612/20117 UL https://hdl.handle.net/10612/20117 NO Miguel Dávila, J. Á., Acebo, E., y Herrera, L. (2020). Design thinking en la educación superior: una revisión sistemática de la literatura. In XXX Jornadas Luso-Espanholas de Gestão Científica: cooperação transfronteiriça. Desenvolvimento e coesão territorial. Livro de resumos (p. 181). Instituto Politécnico de Bragança. https://bibliotecadigital.ipb.pt/handle/10198/20440 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 02-jun-2024