RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Proceso de elaboración de una rúbrica para la evaluación del Prácticum del Máster de E. Secundaria por parte de los tutores de los centros T2 Designing a rubric for secondary teachers’ in-training evaluation by school supervisors A1 Pérez Pueyo, Ángel Luis A1 Díez Fernández, María de los Ángeles A1 Domínguez Fernández, Raquel A1 García González, Marta Eva A1 Fernández Fernández, Roberto A1 González Alonso, María Inmaculada A1 Alonso-Cortés Fradejas, María Dolores A2 Calvo SalvadorAdelina A2 Rodríguez HoyosCarlos A2 Haya SalmónIgnacio A2 Educacion Fisica y Deportiva K1 Educación Física K1 Evaluación K1 Competencias K1 Prácticum K1 Investigación-acción K1 Escala De Valoración K1 5802.04 Niveles y Temas de Educación AB [ES] A lo largo de los cinco cursos en los que se ha impartido el Máster de Educación Secundaria de laUniversidad de León se han detectado una serie de dificultades en el proceso evaluador de lascompetencias del Prácticum de un modo adecuado. El hecho de que en la evaluación de estaasignatura intervengan tanto los tutores académicos como los de los centros educativos aumentasu complejidad. En un primer momento se decidió que los tutores académicos evaluarían lascompetencias de la asignatura mediante un portafolio, mientras que los externos se ocuparían delas capacidades y actitudes del alumnado al enfrentarse a la práctica docente. Sin embargo, seobservó que algunas de las competencias no podían ser evaluadas a través de los portafolios, sinoque requerían la implicación de los tutores de los centros. En un intento por facilitarles esta laborse ha desarrollado un proceso de investigación-acción que ha culminado en la elaboración de unarúbrica o escala de valoración de dichas competencias. El objetivo es que el instrumento diseñadoayude a dichos tutores a guiar el aprendizaje de los alumnos y evaluarlo y calificarlo con unoscriterios objetivos y coherentes, comunes para todos los agentes externos de los diferentesmódulos del Máster. El proceso de diseño de la escala se ha llevado a cabo en 4 fases: 1) diseño delinstrumento para la evaluación formativa; 2) difusión del mismo entre todos los agentes; 3)seguimiento de su uso en los centros; 4) evaluación de los resultados. Tras la implementación de laescala de valoración se ha detectado: 1) mejora del proceso de tutorización; 2) una mayor y mejorcoordinación entre los tutores externos y los de la ULE; 3) un sistema de evaluación y calificaciónmás eficiente. PB Santander, AUFOP-Universidad de Cantabria SN 978-84-697-1382-2 LK https://hdl.handle.net/10612/20369 UL https://hdl.handle.net/10612/20369 NO Pérez Pueyo, Á., Díez Fernández, Á., Domínguez Fernández, R., García González, M. E., Fernández Fernández, R., González Alonso, M. I., & Alonso-Cortés Fradejas, M. D. (2014). Proceso de elaboración de una rúbrica para la evaluación del Prácticum del Máster de E. Secundaria por parte de los tutores de los centros. En A. Calvo Salvador, C. Rodríguez Hoyos, & I. Haya Salmón (eds.), Investigar para acompañar el cambio educativo y social: el papel de la Universidad : libro de actas. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 26-jun-2024