RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 El raposo y el gallo: reescritura de una fábula medieval en el exemplo 12 del Conde Lucanor A1 Cuesta Torre, María Luzdivina A2 LacarraMaría Jesús A2 Aranda GarcíaNuria A2 Jiménez RuizAna M. A2 Torralba RuberteÁngela A2 Literatura Española K1 Literatura española K1 Fábula K1 Fuente literaria K1 Marco narrativo K1 Combinación de episodios K1 Paz entre animales K1 Fable K1 Literary source K1 Narrative framework K1 Combination of episodes K1 Peace between animals K1 5506.13 Historia de la Literatura AB [ES] Los estudios realizados sobre la fábula del exemplo 12 del Conde Lucanor se realizaron en una época anterior a la publicación de distintos catálogos sobre la fábula y el exemplum medieval, por lo que no llegaron a ninguna conclusión acerca de la posible fuente de don Juan Manuel. En este trabajo se aborda de nuevo la relación creativa y original que el autor mantiene con la tradición para subrayar tanto los aspectos novedosos de la fábula manuelina como aquellos otros en los que conecta con otras versiones de fábulas medievales próximas a la suya y poner de manifiesto los motivos que subyacen bajo la decisión de innovar. La conexión entre la fábula y su marco narrativo se hace así más evidente, revelando la manera de operar del autor al manejar los textos que le inspiran. PB Cilengua SN 978-84-17107-95-6 LK https://hdl.handle.net/10612/20582 UL https://hdl.handle.net/10612/20582 NO Cuesta Torre, M. L. (2019). El raposo y el gallo: reescritura de una fábula medieval en el exemplo 12 del Conde Lucanor. En N. Aranda García, A. M. Jiménez Ruiz, & Á. Torralba Ruberte (eds.), Literatura medieval hispánica: «Libros, lecturas y reescrituras» (pp. 315-332). Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024