RT info:eu-repo/semantics/article T1 El origen español del término geografía humana. Una programación Docente para opositar a Cátedras (1872) T2 The Spanish origin of the term human geography. A Teaching Program to oppose Chairs (1872) A1 Reguera Rodríguez, Antonio Teodoro A2 Geografia Humana K1 Geografía K1 Geografía Histórica K1 Antropogeografía K1 Geografía Racional K1 Geografía Humana K1 Manuel María del Valle y Cárdenas K1 Universidad Central de Madrid K1 5403 Geografía Humana K1 5402 Geografía Histórica K1 Geografía r AB [ES] Sobre la idea de que las civilizaciones son espacios se ha construido el discurso de la geohistoria. Trata de entender la humanización de la Tierra apoyada sobre las dos dimensiones básicas de la existencia humana, el espacio y el tiempo. En el pasado más reciente, la humanización se acelera, impulsada por la revolución industrial. Una disciplina académica, llamada Geografía Histórica, ha tratado de entender el mundo y de explicarlo en consonancia con la propias fuerzas que lo transformaban.A este grado de coherencia se le empezó a denominar Geografía Racional, pero el término que finalmente se impuso fue el de Geografía Humana.A conocidos geógrafos europeos se les ha otorgado hasta ahora la preeminencia en el uso del término geografía humana, desde finales del XIX y principios del XX.Pero con el conocimiento de la Programación Docente que un profesor de la Universidad Central de Madrid, Manuel María del Valle y Cárdenas,presentó en 1872 para opositar a una Cátedra de Geografía Histórica, se demuestra que el término se utilizaba en España tres década antes. PB Ediciones Complutense SN 0211-9803 LK https://hdl.handle.net/10612/20687 UL https://hdl.handle.net/10612/20687 NO Reguera Rodríguez, A. T. (2021). El origen español del término geografía humana. Una programación Docente para opositar a Cátedras (1872). Anales de geografía de la Universidad Complutense, 41(1), 161-184. https://doi.org/10.5209/AGUC.76728 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024