RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Automatización de los consumos energéticos de una vivienda T2 Automation of energy consumption in a house A1 Conde Ramos, Elisa A2 Ingenieria Electrica K1 Energía K1 Ingeniería de sistemas K1 Automatización K1 Domótica K1 Consumo K1 Vivlienda K1 3311.01 Tecnología de la Automatización K1 3305.14 Viviendas AB [ES] La automatización de los consumos energéticos de una vivienda se implementa con una simulación de un sistema de control que tiene en cuenta el consumo de agua, gas y electricidad en las viviendas, además de incorporar sistemas de automatización diseñados para garantizar un consumo responsable con el medio ambiente y la seguridad y el bienestar de los habitantes de la vivienda. Este sistema se puede adaptar a las necesidades de las viviendas y de sus habitantes y se debe realizar un análisis detallado de las condiciones climáticas de la ubicación de la vivienda. El diseño del sistema se ha realizado utilizando una placa Arduino UNO R3, con la que se han diseñado los sistemas de alarmas de incendios, intrusión, inundación y fuga de gases, además de la apertura y cierre de persianas, la detección de presencia para controlar las luces de las dependencias, el análisis de la humedad para el riego y el control del termostato. Para conseguir el ahorro energético y la automatización completa de la vivienda se utiliza una placa Arduino UNO WiFi REV 2 para el control de los electrodomésticos mediante el uso de enchufes inteligentes, las luces de las habitaciones y la climatización de la vivienda. Algunos electrodomésticos también cuentan con aplicaciones propias para su programación, por lo que se podrían utilizar combinadas con el sistema o de forma única. Se incorpora un sistema de recolección de agua de lluvia para automatizar el consumo del agua, pudiendo controlar su uso y cantidad de recolección para el posterior uso doméstico. Para automatizar los consumos de gas de la vivienda se establece un sistema de calefacción eficiente y diferentes técnicas de ahorro de agua caliente sanitaria. Para programar los sistemas implementados y adaptarlos a las necesidades del usuario, se pueden hacer ajustes en los parámetros de las placas de Arduino desde un PC, además de que se pueden controlar los dispositivos conectados a la placa Arduino UNO WiFi REV 2 desde cualquier dispositivo móvil o PC. LK https://hdl.handle.net/10612/20835 UL https://hdl.handle.net/10612/20835 NO Conde Ramos, E. (2023). Automatización de los consumos energéticos de una vivienda. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de León] DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 29-jun-2024