RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Veinticinco años del comercio en León: nuevos vientos, nuevas realidades A1 Vázquez Burguete, José Luis A1 Gutiérrez Rodríguez, Pablo A2 González RabanalNuria A2 Cosmen AlonsoMaría Teresa A2 Placer GalánJosé Luis A2 Comercializacion e Investigacion de Mercados K1 Comercio K1 Economía K1 Economía leonesa K1 Comercio AB [ES] Los orígenes del comercio se sitúan en el Neolítico, y el término deriva del latín commercium. Las tierras leonesas han sido testigo de actividades comerciales desde largo tiempo atrás (los vestigios de almacenes en Lancia, Legio o Asturica así lo atestiguan), orientadas a satisfacer las demandas de gentes de dentro (baste recordar las ferias y mercados llevados a cabo desde época inmemorial, avalados por fueros y privilegios desde la Edad Media y que aún perviven en la actualidad, o los “comercios” ubicados en tantas localidades y que se encargaban de ofrecer “un poco de todo” a lo largo de todo el año) y de fuera (baste aquí evocar la tradición de los arrieros maragatos), constituyendo dicha actividad no sólo el modo de vida de buen número de leoneses, sino también determinando el carácter y la fisonomía de los núcleos de población, particularmente los de mayor tamaño, en los que ha ejercido como elemento de atracción para las localidades del entorno. PB Colegio de Economistas de León SN 978-84-15-60302-3 LK https://hdl.handle.net/10612/20968 UL https://hdl.handle.net/10612/20968 NO Vázquez Burguete, J. L., y Gutiérrez Rodríguez, P. (2012). Veinticinco años del comercio en León: nuevos vientos, nuevas realidades ... En N. G. Rabanal, M. T. Cosmen Alonso, y J. L. Placer Galán (Eds.), XXV años de economistas y economía leonesa (pp. 81–103). Colegio de Economistas de León. https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3925608 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024