RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Integración de las prácticas efectivas para el aprendizaje de la expresión escrita en el discurso didáctico de una docente novel: repercusión de un proceso de auto-observación A1 Benéitez Bayón, María A2 Suárez VilagranMaría del Mar A2 Planisi GiliHerminia Pilar A2 Torrente MartínezMaría Jesús A2 Batres VaraArantxa A2 Pizà-MirBartolomé A2 Didactica de la Lengua y la Literatura K1 Didáctica K1 Programas de formación de profesorado K1 Docencia reflexiva K1 Docencia basada en la evidencia K1 5801.08 Enseñanza Programada AB [ES] Si bien en países como Estados Unidos ya desde principios del siglo XX existe un amplio debate sobre las ventajas e inconvenientes de que los programas de formación de profesorado estén más orientados al desarrollo de las competencias docentes o a la reflexión o más o menos supeditados a los resultados de la investigación educativa realizada en contextos experimentales, en el ámbito ibero-americano apenas ha habido discusión al respecto. Sin embargo, las políticas educativas recién implantadas en España, por ejemplo, propugnan un nuevo modelo de profesión docente y, por tanto, de formación docente, que requiere conocer y generar evidencia empírica pero también reflexionar más a menudo sobre la propia práctica y la práctica de otros. Los programas de formación del profesorado deberían proporcionar a los docentes en formación tiempo y oportunidades para aprender a compaginar la docencia basada en la evidencia y la docencia reflexiva. En definitiva, el estudio relacionado con el discurso didáctico de los docentes sirve no solo para la mejora académica de los alumnos, sino también para el propio desarrollo profesional de los docentes y, consecuentemente, la mejora de su puesta en práctica en el aula. Del estudio recogido en este capítulo, el cual forma parte de una línea de investigación sobre observación y evidenciación de prácticas docentes efectivas liderada desde el Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de León, se concluye que se trata de un desafío de envergadura, pero asequible. PB Dykinson SN 978-84-1122-496-3 LK https://hdl.handle.net/10612/21052 UL https://hdl.handle.net/10612/21052 NO Benéitez Bayón, M. (2023). Integración de las prácticas efectivas para el aprendizaje de la expresión escrita en el discurso didáctico de una docente novel: repercusión de un proceso de auto-observación. En La comunicación y el lenguaje entre las personas: herramientas didácticas para el desarrollo de las sociedades (pp. 298-320). Dykinson. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 21-jun-2024