RT info:eu-repo/semantics/article T1 “Vender lo propio”. Naturaleza, turismo y arroz en Isla Mayor (Sevilla) T2 ‘Selling your own’: nature, tourism and rice in Isla Mayor (Seville) A1 Hernández Ramírez, Macarena A1 Farhad, Sherman A1 Gual, Miquel A. A2 Economia Aplicada K1 Economía K1 Turismo K1 Apropiación K1 Naturaleza K1 Comunidad K1 Objetivación K1 Arroz K1 Turismo de base local AB [ES] La historia y desarrollo del turismo de base local en Isla Mayor podríamos decir que es la historia de una “joven promesa”, tantopor el tiempo como por el potencial que encierra. El papel de la naturaleza en la construcción del producto turístico, así como elprotagonismo de “lo local”, son las claves para entender el proceso que supone el turismo en este municipio. Partimos delpresupuesto que entiende los procesos de apropiación por parte de la sociedad local, como uno de los factores condicionantespara el desarrollo del turismo de base local. El caso etnográfico que compone la experiencia turística desarrollada en Isla Mayor(Sevilla) expone la relación naturaleza-sociedad como eje central tanto de la posible oferta turística, como de los procesos deconstrucción social de la realidad local. La falta de vinculación o la ruptura que parece existir en ese binomio (naturalezasociedad)nos ayuda a analizar y centrar nuestro objetivo en dimensionar el papel que juega la apropiación (local) dentro deldesarrollo del Turismo de Base Local. PB Universidad de Granada SN 0214-7564 LK https://hdl.handle.net/10612/21100 UL https://hdl.handle.net/10612/21100 NO Hernández Ramírez, M., Farhad, S., y Gual, M. A. (2017). “Vender lo propio”. Naturaleza, turismo y arroz en Isla Mayor (Sevilla). Gazeta de Antropología, 33(1), 04. http://www.gazeta- antropologia.es/?p=4943 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024