RT info:eu-repo/semantics/conferencePaper T1 Estrategia de ciudades saludables y actividad física en Gijón (Asturias) A1 Benito del Pozo, Paz A1 García Hernández, Belén A1 Marqués Sánchez, Pilar A2 Geografia Humana K1 Urbanismo K1 Ciudad Saludable K1 Actividad física urbana K1 Gobernanza urbana K1 Gijón K1 Healthy City K1 Urban physical activity K1 Urban governance K1 6201.03 Urbanismo AB [ES] En el marco del Programa Ciudades Saludables de la OMS, se plantea analizar los programas municipales que favorecen la actividad física en Gijón siendo que en esta ciudad el nivel de sedentarismo entre la población supera el 40%, cuatro puntos por encima de la media asturiana. La situación identificada en Gijón se pone en contraste con las medidas llevadas a cabo en otras ciudades del mundo, a fin de identificar fenómenos comunes, estrategias y resultados significativos en términos de salud pública y contextos urbanos saludables. Metodología y fuentes: se realiza una revisión sistemática de la literatura y un estudio de caso aplicado a Gijón, con método hipotético-deductivo y con trabajo de campo. Resultados: se espera demostrar el impacto positivo de las políticas y acciones que fomentan la actividad física, tanto en términos de bienestar como de dotaciones y equipamientos urbanos, e identificar pautas de distribución espacial. PB Asociación Española de Geografía SN 978-84-947787-2-8 LK https://hdl.handle.net/10612/21174 UL https://hdl.handle.net/10612/21174 NO Benito del Pozo, P., García Hernández, B., & Marqués Sánchez, M. d. P. (2019). Estrategia de ciudades saludables y actividad física en Gijón (Asturias). Crisis y espacios de oportunidad. Retos para la Geografía: Libro de Actas. XXVI Congreso de la Asociación Española de Geografía, 853-867 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024