RT info:eu-repo/semantics/article T1 Medio rural y globalización. Plataformas agroexportadoras de frutas y hortalizas: los campos de Almería A1 Delgado Cabeza, Manuel A1 Soler Montiel, Marta A1 Reigada, Alicia A1 Pérez Neira, David A2 Economia Aplicada K1 Ecología. Medio ambiente K1 Economía K1 Medio rural K1 Globalización K1 Plataformas agroexportadoras AB [ES] Sumidos en una crisis permanente que se ha convertido ya en uno de sus rasgosestructurales, los espacios rurales encarnan una de las vertientes mássobresalientes del conflicto entre economía y territorio, asociado a los principiossobre los que se construye la noción y el modo de funcionar de lo económico.Una ilustración de este conflicto, acentuado en la globalización, y de laslimitaciones de la visión convencional de la economía para resolverlo, se concretaen el caso de las plataformas agroexportadoras hortofrutícolas.Presentadas como casos “de éxito” por la cuantía de los valores monetariospuestos en circulación, a medida que el modelo ha ido “avanzando”, comomuestra el caso de Almería, se han ido evidenciando costes económicos,sociales y ecológicos que suponen serios obstáculos para la sostenibilidad delos lugares en los que este modelo agroexportador se localiza. PB FUHEM ecosocial SN 1888-0576 LK https://hdl.handle.net/10612/21208 UL https://hdl.handle.net/10612/21208 NO Delgado Cabeza, M., Soler Motiel, M., Reigada, A., y Pérez Neira, D. (2015). Medio rural y globalización. Plataformas agroexportadoras de frutas y hortalizas: los campos de Almería. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, 131, 35–48. https://www.fuhem.es/wp-content/uploads/2018/12/Medio_rural_globalizacion_campo_Almeria_M.Delgado.pdf DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 20-jun-2024