RT info:eu-repo/semantics/article T1 La refundación del Monasterio de San Juan Bautista de Corias y su integración en la red de paradores: la intervención monumental para el desarrollo del occidente asturiano A1 Fernández García, Noelia A2 Historia del Arte K1 Arte K1 Parador de Corias K1 Conservación patrimonial K1 Desarrollo K1 Sostenibilidad K1 Asturias K1 José María Pérez K1 Peridis K1 Heritage preservation K1 Development K1 Sustainability K1 5506.02 Historia del Arte AB [ES] Partiendo de la intervención llevada a cabo en el Monasterio de San Juan Bautista de Corias –en Cangas del Narcea, Asturias– para su recuperación como Parador, en este artículo se pretende reflexionar sobre cómo una actuación de este tipo en un monumento, de destacables y reconocidos valores patrimoniales, puede permitir la conservación de esos valores en particular, a la vez que se convierte en un motor de desarrollo para la zona en que se localiza. En este sentido, se recogerán los criterios de intervención aplicados en el proyecto, liderado por el arquitecto José María Pérez Peridis, así como algunas de las diferentes actividades gestionadas desde el Parador de Corias que han contribuido no sólo a la dinamización turística, sino también a la difusión de los usos y costumbres de la zona y la región, sin perder de vista la sostenibilidad. PB Ministerio de Energía y Turismo SN 0423-5037 LK https://hdl.handle.net/10612/21249 UL https://hdl.handle.net/10612/21249 NO Fernández García, N. (2022). La refundación del monasterio de San Juan Bautista de Corias y su integración en la red de paradores: la intervención monumental para el desarrollo del occidente asturiano. Estudios Turísticos, 224, 157-166. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024