RT info:eu-repo/semantics/other T1 Animales monstruosos en los cuentos fantásticos y prospectivos de Juan Jacinto Muñoz Rengel A1 Álvarez Méndez, Natalia A2 Literatura Española K1 Humanidades K1 Monstruos K1 Congreso Internacional de Animales Literarios (1º. 2015. León) K1 Literatura K1 Cuentos fantásticos K1 Muñoz Rengel, Juan Jacinto, 1974- K1 Animales literarios AB A pesar de que el monstruo no es el motivo central de la poética de Muñoz Rengel, muchos de sus relatos traslucen diversas figuraciones del mismo, todas ellas vinculadas a sus inquietudes filosóficas y encaminadas al desarrollo de ideas conceptuales enfocadas a delimitar qué es la identidad y qué es la realidad. Entre ellas, al margen de sus bestiarios (aspecto que no trataré porque lo desarrollará Ana Abello Verano en su propuesta y así no habrá repeticiones), sobresale en sus cuentos el protagonismo de determinados animales siniestros, simbólicos y relaciones con arquetipos de terror. Incidiré en la comunicación en cuentos tanto fantásticos como prospectivos en los que arañas, abejas e insectos mecánicos se relacionan con lo sobrenatural y lo maléfico, incrementando su poder hasta el punto de, en algunos casos, controlar al hombre conduciéndole a la animalidad más primitiva, de bestias sin conciencia y sin escrúpulos, y, en otros, de proponerse en historias distópicas como una amenaza para el ser humano que ha demostrado su fracaso e ineficacia en el avance civilizatorio YR 2015 FD 2015-06-03 LK http://hdl.handle.net/10612/4334 UL http://hdl.handle.net/10612/4334 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 06-jul-2022