RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Implicaciones de la utilización de las guías de mayor impacto internacional (NOGG y NOF) como de otras guías (internacionales, nacionales y locales) en la eficiencia diagnóstica y terapéutica de la osteoporosis en el Área de Salud de León = Implications of the use of the guidelines with the greater international impact (NOGG and NOF) and other guidelines (international, national and local) on the diagnostic and therapeutic efficiency of osteoporosis in the health area of León A1 Kyriakos, Georgios A2 Otros K1 Medicina. Salud K1 Osteoporosis K1 FRAX K1 NOGG K1 NOF K1 Densitometría ósea K1 Gestión clínica AB El objetivo de este estudio es determinar la actitud diagnóstica y terapéutica para la osteoporosis en la práctica clínica habitual en el Área de Salud de León y como ésta se afectaría con la aplicación de las guías NOGG y NOF, y la calibración FRIDEX.Material y métodos: Estudio transversal realizado en individuos remitidos a una unidad densitométrica que no recibían tratamiento antirresortivo. El riesgo absoluto de presentar una fractura mayor o de cadera se calculó mediante la fórmula FRAX® británica y española. Se comparó la actitud de la práctica clínica habitual con los umbrales de intervención diagnóstica y terapéutica de las guías NOGG, NOF y calibración FRIDEX. Para la concordancia entre guías se utilizó el índice Kappa. Resultados: Se incluyeron 640 individuos de los cuales el 95% fueron mujeres, con una mediana de edad de 59,4 (RIC=14) años. La aplicación de la guía NOGG resultaría en la realización de DMO en el 32,3% de los individuos mientras el porcentaje aumentaría a 35,4% con la calibración FRIDEX y a 75,6% con la guía NOF (p<0,05). El 31,7% de los sujetos analizados recibió tratamiento farmacológico para la osteoporosis. El principal tipo de tratamiento fueron los bisfosfonatos (71,9%). Al aplicar los criterios de la guía NOGG, el tratamiento estaría recomendado en el 22,7% mientras que este porcentaje aumentaría a 27,7% con la calibración FRIDEX y a 42,2% con la NOF. La concordancia terapéutica, expresada como el índice kappa, fue baja: 0,25 (IC 95% 0,17-0,34), 0,49 (IC 95% 0,42-0,55), 0,39 (IC 95% 0,31-0,47) con la NOGG, NOF y calibración FRIDEX respectivamente. Conclusiones: Existe una heterogeneidad importante en el abordaje diagnóstico y terapéutico de la osteoporosis en el Área de Salud de León. La elección de guía clínica presenta un gran impacto en la proporción y selección de individuos a los que se les recomienda una DMO o tratamiento YR 2016 FD 2016-03-15 LK http://hdl.handle.net/10612/5167 UL http://hdl.handle.net/10612/5167 NO 307 p. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 19-ago-2022