RT info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical T1 La autobiografía femenina como mecanismo de traducción de la vida fingida A1 Conde Guerri, María Josefina Pilar K1 Traducción e interpretación K1 Mujeres K1 Autobiografías K1 Siglo XVIII K1 Siglo XIX AB A pesar de los esfuerzos de George D. Painter en su estudio sobreMarcel Proust' nunca se ha podido saber la identidad de la misteriosadama, capital en la evolución de A la búsqueda del tiempo perdido. Comotampoco se ha llegado a descubrir quién fue el amor secreto de Bécquermás allá de la celda simbólica del poeta. Claro que ante estasafirmaciones se puede objetar que hablamos de textos no pertenecientesal género autobiográfico. Sin embargo he citado expresamente a dosautores en los que la ficcionalidad narrativa se alimenta de vivenciaspersonales, impostándolas bajo un personaje ficticio. Y que, en un sentidoinverso, es la criatura literaria la que aporta entidad al autor, completoanónimo sin ella PB Universidad de León SN 1132-3191 YR 2017 FD 2017-08-18 LK http://hdl.handle.net/10612/6533 UL http://hdl.handle.net/10612/6533 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024