RT info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical T1 “Ese ojo sin moral”: las repercusiones estéticas del cine como “ojo mecánico” desde el ultraísmo al surrealismo A1 Molina Barea, María Carmen K1 Arte K1 Cine K1 Ultraísmo K1 Futurismo K1 Surrealismo AB El objetivo del presente trabajo responde a la voluntad de análisis de la relación gestada entre el cinematógrafo y el movimiento surrealista en España, acusando las poderosas conexiones establecidas entre ambos en base a determinados registros teórico-estéticos, los cuales abarcan, específicamente, los vinculados a la noción de cine como “ojo mecánico”, heredada del futurismo italo-ruso. En este panorama será necesario estudiar el ambiente creativo del ultraísmo, los valores “antiputrefactos” dela “Santa Objetividad” daliniana, y el fenómeno del fetichismo voyeurista en la producción fílmica de Buñuel, sin obviar las ricas implicaciones hipertextuales que incurren en dicho entramado. PB Universidad de León SN 1696-0319 YR 2018 FD 2018-03-17 LK http://hdl.handle.net/10612/7510 UL http://hdl.handle.net/10612/7510 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 26-ene-2021