RT info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical T1 Reseña de: Judith Schalansky, Atlas de islas remotas A1 Cortizo Piñán, Hugo K1 Cartografía K1 Cartografía K1 Atlas AB A pesar de su nombre, el Atlas de Islas Remotas de Judith Schalansky notiene la intención exhaustiva y fundamentalmente informativa que se podríaesperar de un atlas al uso. Se sitúa en una intersección extraña pero muy fecundaentre el libro objeto, la historiografía, la mitología marinera y la coleccióntemática de relatos breves (de no-ficción, en este caso). Más allá de ladivisión de las islas en grupos según el océano en el que se encuentran no hayuna lógica aparente detrás de la selección de islas y en su orden. Es el subtítulo,Cincuenta islas en las que nunca estuve y a las que nunca iré el que daen buena medida la clave de las intenciones del libro, pensado para los "viajerosde sillón" que, como la propia Schalansky, disfrutan viajando con lamente a través de las páginas de los atlas PB Universidad de León SN 1132-1202 YR 2018 FD 2018-06-06 LK http://hdl.handle.net/10612/8199 UL http://hdl.handle.net/10612/8199 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024