RT info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical T1 Dinámica industrial de Ourense en el siglo XX A1 Somoza Medina, Xosé K1 Geografía K1 Industria K1 Orense K1 Siglo XX AB En este artículo se pretende mostrar la dinámica industrial de Ourense durante el siglo XX, caracterizando las diversas etapas que atraviesa este sector a lo largo del tiempo. Siguiendo la metodología del análisis inductivo, el estudio de un caso concreto nos puede aproximar al modelo general de industrialización de las ciudades medias españolas, de tal forma que las etapas identificadas en la evolución fabril de Ourense pueden, por extensión, ser perfectamente válidas para analizar otro caso concreto, como pueda ser el ejemplo de Toledo, Badajoz, Huelva o León. Estas etapas en las que se ha dividido la evolución industrial de Ourense son cinco: una primera caracterizada por la presencia de empresarios de origen foráneo, a la que sigue una fase de desarrollo de la clase empresarial local pero sin que se produzca un cambio estructural en elsector. La tercera etapa se corresponde con los años de la autarquía en los que el sector industrial se beneficia del proteccionismo estatal orientando su producción a la sustitución de importaciones. Las décadas posteriores se caracterizan por la política de polígonos industriales que lleva a cabo la administración tecnocrática, para concluir en la última etapa con las nuevas directrices emanadas de los gobiernos autonómicos, tendentes a potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico como factores clave para superar la competencia en el mercado mundial que acompaña a la globalización de la economía PB Universidad de León SN 2444-0272 YR 2018 FD 2018-11-21 LK http://hdl.handle.net/10612/9118 UL http://hdl.handle.net/10612/9118 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024