RT info:eu-repo/semantics/article T1 Análisis de la creatividad visual desde una perspectiva educativa en deficiencia visual A1 Arias Gago, Ana Rosa A1 Melcón Álvarez, María Antonia A1 Llamazares de Prado, José Enrique A2 Didactica y Organizacion Escolar K1 Educación K1 Deficiencia visual K1 Creatividad K1 Educación inclusica K1 Pensamiento divergente AB Escasamente se hayan investigaciones que traten la relación entre la ceguera y la creatividad, por la inexacta estimación de que no logran una interacción en una acción predominantemente visual. Siendo la educación el pilar elemental para la sociedad, y un derecho fundamental, donde todos los niños tengan acceso para lograr su máximo potencial cognitivo, emocional y creativo. En el siguiente trabajo se plantea la relevancia en el panorama educativo de elementos significativos como son la creatividad, y el pensamiento divergente, mediante un desarrollo en el campo creativo y la deficiencia visual, se indaga en los estudios del factor creativo, y el valor que implica para la educación la creatividad como herramienta didáctica. Esta exposición tiene como objetivo principal la revisión de los estudios de discapacidad visual y creatividad, a través de la metodología de Metaanálisis, existiendo un amplio consenso en cuanto a la formulación y secuenciación de las etapas que comprende, siendo muy similares a las propias de cualquier investigación empírica. Pretendemos una reflexión sistematizada de la estimación cuantitativa sintética de todos los estudios disponibles, planteando establecer un marco teórico relacionando la creatividad en la educación de alumnos con deficiencia visual, aportándose en este estudio valoraciones personales acerca de las variables anteriormente citadas. Dentro las conclusiones obtenidas se evidencia la función del potencial creativo, por medio del pensamiento divergente en la creación de conceptos e ideas, para la resolución de problemas, con interés no solo en la educación, sino en cualquier ámbito de la vida PB Universidad de Valencia YR 2019 FD 2019-03-11 LK http://hdl.handle.net/10612/9714 UL http://hdl.handle.net/10612/9714 NO Revista Sonda: Investigación en Artes y Letras, 2016, n. 5 NO p. 58-71 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 25-mar-2023