Show simple item record

dc.contributorFacultad de Ciencias del Trabajoes_ES
dc.contributor.advisorRodríguez Escanciano, Susana 
dc.contributor.authorRamos Pascual, Jorge
dc.contributor.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.date2016
dc.date.accessioned2019-04-13T14:42:58Z
dc.date.available2019-04-13T14:42:58Z
dc.date.issued2019-04-13
dc.date.submitted2016-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/10202
dc.description.abstractUno de los mayores problemas a la hora de negociar un convenio colectivo, sobre todo para que éste tenga la consideración de estatutario y por tanto eficacia general “erga omnes” y naturaleza jurídica normativa, es que las partes llamadas a negociarlo cumplan con la triple legitimación que regulan los artículos 87, 88 y 89 del Título III del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. En el caso concreto de los empleados de fincas urbanas el problema de legitimación suficiente se centra en la parte empresarial. Hay que tener en cuenta que se trata de un colectivo con unas características muy especiales, opuestas a las que se dan de manera general: Se suele tratar de un solo trabajador por empresa o comunidad de propietarios circunstancia que hace que la afiliación sindical de este colectivo sea realmente escasa. Por otro lado, las empresas o comunidades de propietarios cuentan con un representante que cambia anualmente, lo que dificulta en gran medida la creación de asociaciones empresariales con legitimidad suficiente, ya no digamos la comprobación de la representatividad real de las mismas en el caso de que ésta exista. Todos estos condicionantes, junto con otros que haremos referencia, hacen que este colectivo cuente con una bajísima regulación en forma de convenios colectivos y que en los existentes surjan importantes dudas acerca de su legalidad. Circunstancias todas ellas que justifican el presente estudio. La investigación finaliza con la enumeración de las conclusiones alcanzadas, la recopilación del elenco bibliográfico y webgráfico y los convenios colectivos empleados para la elaboración del trabajoes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationCurso de Adaptación al Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.subject.otherConvenios colectivoses_ES
dc.subject.otherNegociaciónes_ES
dc.subject.otherTrabajadoreses_ES
dc.subject.otherFincas urbanases_ES
dc.titleLa legitimación empresarial en la negociación de los convenios colectivos de empleados de fincas urbanas = Business standing in the negotiation of the collective bargaining employees urban propertieses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional