Mostra i principali dati dell'item

dc.contributorOtroses_ES
dc.contributor.authorUbach, Antonio
dc.contributor.authorLakatos, Susana
dc.contributor.otherOtroses_ES
dc.date1995
dc.date.accessioned2019-04-17T21:41:32Z
dc.date.available2019-04-17T21:41:32Z
dc.date.issued2019-04-17
dc.identifier.citationActuales tendencias en la enseñanza del español como lengua extranjera II: actas del VI Congreso Internacional de ASELE: (León 5-7 de octubre de 1995) / M. Rueda ... [et al.] (eds.)es_ES
dc.identifier.isbn84-7719-586-2es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/10436
dc.description.abstractTodos hemos tenido la experiencia de leer de forma destacada en la publicidad de cualquier academia de idiomas que se precie que sus profesores son nativos. Este reclamo tiene éxito porque existe el prejuicio de que un hablante nativo siempre estará mejor cualificado que un no nativo para enseñar un idioma. ¿Hasta qué punto es cierto?es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectLenguases_ES
dc.subjectLingüísticaes_ES
dc.subject.otherEnseñanzaes_ES
dc.subject.otherAprendizajees_ES
dc.subject.otherLengua maternaes_ES
dc.title¿Profesor nativo o no nativo?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.otherinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item