Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorMatas Caballero, Juan 
dc.contributor.otherLiteratura Españolaes_ES
dc.date2010-01-24
dc.date.accessioned2019-11-02T15:59:23Z
dc.date.available2019-11-02T15:59:23Z
dc.identifier.citationHesperia: Anuario de Filología Hispánica, 2010, vol. 13, n, 1es_ES
dc.identifier.issn1139-3181
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/11288
dc.descriptionP. 67-96es_ES
dc.description.abstractEl trabajo analiza la creación poética de Luis García Montero como parodia de nuestra tradición clásica, concretada en el poema “Los ochenta en soledad” (del libro Rimado de ciudad, recogido en Además, 1994) como ejercicio poético paródico de la “Dedicatoria” de la Soledad primera de Luis de Góngora. El estudio ofrece un análisis de los aspectos compositivos y estructurales (contexto, tema, personaje, género, estructura, lenguaje poético, tiempos y voces, métrica) de “Los ochenta en soledad”, realizado desde un punto de vista comparativo con la “Dedicatoria” de la Soledad primera de Góngora, y una sugerencia sobre el significado de dicho ejercicio poético paródico en la poesía de Luis García Montero.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectLiteratura españolaes_ES
dc.subject.otherPoesíaes_ES
dc.subject.otherGóngora y Argote, Luis de, 1561-1627es_ES
dc.subject.otherGarcía Montero, Luis, 1958-es_ES
dc.titleLos ochenta en soledad ¿Góngora en la frontera poética de Luis García Montero?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleHesperia: Anuario de Filología Hispánicaes_ES
dc.issue.number13es_ES
dc.page.initial67es_ES
dc.page.final96es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.unesco5701.07 Lengua y Literaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem