Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSeijas Montero, María, 1971-
dc.date2010
dc.date.accessioned2011-11-07T22:27:48Z
dc.date.available2011-11-07T22:27:48Z
dc.date.issued2011-11-07
dc.identifier.issn1696-0300en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/1140
dc.description.abstractEn este trabajo se analizan los componentes sociales de los monasterios cistercienses de Galicia, especialmente, y siempre que sea posible, los situados en la actual provincia de Pontevedra. Se realizará una aproximación al número de monjes de cada casa, su procedencia geográfica, el modo de captación de los novicios, su edad, el período de formación, el acceso a los hábitos y las condiciones de dicho acceso. Además se efectuará un pequeño recorrido por los colegios más importantes de la Orden y se conocerán, a través de los inventarios de algunas de sus bibliotecas, cuáles eran sus intereses en el mundo de los libros, al fin y al cabo, éstos eran los instrumentos imprescindibles para la formación religiosa e intelectual de los monjesen_US
dc.languagespaen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectArquitecturaen_US
dc.subjectHistoriaen_US
dc.subjectSociologíaen_US
dc.subject.otherGaliciaen_US
dc.subject.otherComponentes socialesen_US
dc.subject.otherCulturaen_US
dc.subject.otherCísteren_US
dc.titleAnálisis sociológico y actividad cultural de los claustros cistercienses en la Galicia modernaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
dc.journal.titleEstudios Humanísticos. Historia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional