Show simple item record

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorBartolomé Bartolomé, Juan Manuel 
dc.contributor.otherHistoria Modernaes_ES
dc.date2016
dc.date.accessioned2020-03-04T14:32:38Z
dc.date.available2020-03-04T14:32:38Z
dc.identifier.issn1699-7778
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/11722
dc.descriptionP. 419-431es_ES
dc.description.abstractTomando como fuentes los relatos de viajeros, las fuentes literarias y principalmente las notariales, sobre todo los inventarios de bienes, en este trabajo hemos analizado, por una parte, los contrastes dentro de la tradición en las condiciones de vida y las pautas de consumo de las familias campesinas del interior peninsular, Castilla y León. Por otra parte, se ha estudiado la llegada de novedades en la vestimenta, los adornos personales y los interiores domésticos, las cuales son más perceptibles en la primera mitad del siglo XIX. Y finalmente, se ha buscado la conexión de los contrastes y diferencias en la cultura material en relación con los niveles de riqueza patrimonial.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectHistoria Modernaes_ES
dc.subject.other1700-1850es_ES
dc.subject.otherCampesinoses_ES
dc.subject.otherCastilla y Leónes_ES
dc.subject.otherFamiliases_ES
dc.subject.otherCondiciones de vidaes_ES
dc.subject.otherConsumoes_ES
dc.titlePobreza y riquezas campesinas castellano leonesas: contrastes en las formas de vida y consumo (1700-1850)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleTiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Modernaes_ES
dc.volume.number8es_ES
dc.issue.number32es_ES
dc.page.initial419es_ES
dc.page.final431es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record