Mostrar registro simples

dc.contributorFacultad de Educaciones_ES
dc.contributor.authorRivero Recuenco, Ángel
dc.contributor.authorRodríguez Pacios, Adelina 
dc.contributor.authorCaunedo, Paula
dc.contributor.otherSociologiaes_ES
dc.date2008
dc.date.accessioned2021-03-08T08:40:39Z
dc.date.available2021-03-08T08:40:39Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/12945
dc.description137 p.es_ES
dc.description.abstractActualmente se asiste a la formación de un nuevo ideal de familia, la familia denominada igualitaria o simétrica, con ambos cónyuges con empleo remunerado y compartiendo tareas domésticas. Sin embargo, no es menos cierto que, en el mundo de las prácticas sociales, la realidad cotidiana de las familias es muy distinta, persistiendo el reparto desigual de tareas y responsabilidades entre hombres y mujeres.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherMadrid : Instituto de la Mujer, [2008]es_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectSociologíaes_ES
dc.subject.otherConciliación familiares_ES
dc.subject.otherConciliación laborales_ES
dc.subject.otherFamiliaes_ES
dc.titleDe la conciliación a la corresponsabilidad: buenas prácticas y recomendacioneses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.identifier.DLM-31534-2008es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples