Mostra i principali dati dell'item

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorRodríguez Suárez, Natalia
dc.contributor.otherHistoria del Artees_ES
dc.date2009
dc.date.accessioned2021-10-27T12:08:45Z
dc.date.available2021-10-27T12:08:45Z
dc.identifier.issn0214-9745
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/13557
dc.descriptionP. 301-329es_ES
dc.description.abstractEl presente artículo nos ofrece un estudio de la influencia que las fórmulas documentales romances han tenido en la redacción y formulación de los textos epigráficos, en la Castilla bajo medieval. Esta influencia es especialmente evidente cuando se ponen en relación los testamentos y sus mandas con ciertos tipos de inscripciones. Es el caso de los Funera, los Monumenta fundationis, Dotationis, etc.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversiad Nacional de Educación a Distancia, Facultad de Geografía e Historiaes_ES
dc.subjectArtees_ES
dc.subjectHistoria Medievales_ES
dc.subjectPaleografíaes_ES
dc.subject.otherEpigrafía medievales_ES
dc.subject.otherDiplomáticaes_ES
dc.titleFórmulas diplomáticas en las inscripciones medievales redactadas en romancees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleEspacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medievales_ES
dc.issue.number22es_ES
dc.page.initial301es_ES
dc.page.final329es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item