Show simple item record

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.advisorValdunciel Bustos, Laura 
dc.contributor.authorMadrigal Pérez, José María
dc.contributor.otherEconomia Financiera y Contabilidades_ES
dc.date2021-09-14
dc.date.accessioned2021-11-04T11:24:20Z
dc.date.available2021-11-04T11:24:20Z
dc.date.submitted2021-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/13618
dc.description.abstractDesde los importantes cambios dentro del sector financiero, la búsqueda de una rentabilidad para los ahorros personales siempre ha tenido cierta incertidumbre. La supresión de los intereses de las cuentas corrientes tan solo por mantener los ahorros en la entidad ha hecho que los clientes se planteen otro tipo de activos de los cuales el producto por excelencia son los fondos de inversión. En este planteamiento entran en juego los fondos de gestión activa en los cuales siempre habrá un gestor detrás comercializando el producto y ganando una gran cantidad de dinero en comisiones, que pagará lógicamente el cliente y que repercutirán mucho sobre la rentabilidad final, así como el impacto de la inflación. Por lo que este tipo de gestión plantea dos preguntas: ¿Qué gestor lo hará mejor? ¿Será cuestión de suerte o de talento? Estas preguntas tienen difícil respuesta y hay una alta probabilidad de errar en la toma de la decisión final a la hora de elegir uno de esos fondos de inversión. Por ello se plantea una alternativa: los fondos de gestión pasiva, que al no tener un gestor detrás al que hay que remunerar, las comisiones serán muy bajas por lo que la rentabilidad final del inversor sería mayor.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectContabilidades_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectFinanzases_ES
dc.subject.otherFondos de inversiónes_ES
dc.subject.otherGestión activaes_ES
dc.subject.otherGestión pasivaes_ES
dc.subject.otherRentabilidades_ES
dc.subject.otherComisioneses_ES
dc.titleGestión activa frente a gestión pasiva: el auge de los fondos indexados = Active vs. passive portfolio management: the rise of index fundses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional