Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Palomeque, Francesc
dc.contributor.authorTorres Delgado, Anna
dc.contributor.authorElorrieta Sanz, Berezi
dc.contributor.authorFont Urgell, Xavier
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-03-01T14:09:47Z
dc.date.available2022-03-01T14:09:47Z
dc.identifier.issn1132-1202
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/14074
dc.description.abstractLa investigación se centra en el diseño, aplicación y seguimiento de indicadores de turismo para la gestión sostenible de los destinos, en el marco de un Proyecto aplicado formalizado a través de un convenio de colaboración entre la Universidad de Barcelona y la Diputación de Barcelona. El convenio indicado y la realización del Proyecto constituyen una experiencia de colaboración entre partes interesadas y supone un avance significativo en la transferencia de conocimiento al sector turístico en general, y a los gestores de destinos en particular. Los objetivos la investigación son: a) Informar sobre el proyecto específico de “Actualización y seguimiento del Sistema de Indicadores de Turismo (SIT-DIBA) para la gestión sostenible de los destinos de la provincia de Barcelona (2018-2019)”, que supone la primera revisión y actualización del SIT-DIBA desde su creación en 2013-2015; b) Presentar los resultados de las fases ejecutadas (batería de indicadores de sostenibilidad sociocultural, económica y ambiental); y c) Aportar un breve balance y reflexión sobre los resultados y su significado. La metodología del proyecto es cuantitativa, al basarse en una base de datos que recopila información específica y sistematizada para el análisis comparado entre casos y su análisis evolutivo. Los “destinos turísticos” de la provincia de Barcelona que se han estudiado son en total 38 (11 comarcas y 27 municipios), que conforman una muestra representativa de diferentes entornos geográficos (urbano, litoral, interior, montaña). Los resultados del proyecto específico 2018-2019 permiten analizar para cada caso de estudio la evolución de las variables que condicionan su sostenibilidad, en comparación con el proyecto específico 2013-2015, origen de la creación del SIT-DIBA como herramienta de gestión. Cabe destacar que el periodo de comparación es relativamente corto (2013-2017), por lo que será especialmente importante identificar qué mejoras en la sostenibilidad son resultado de políticas turísticas específicas, basadas en el estudio previo (SIT-DIBA 2013-2015), o bien son fruto de la inercia y evolución natural de la actividad.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEcología. Medio ambientees_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subject.otherSostenibilidades_ES
dc.subject.otherIndicadoreses_ES
dc.subject.otherDestinos turísticoses_ES
dc.subject.otherBarcelona (Provincia)es_ES
dc.titleTurismo y sostenibilidad: el uso de indicadores para la gestión sostenible de destinos turísticos en la provincia de Barcelona = Tourism and sustainability: using indicators for sustainable management of tourist destinations in the province of Barcelonaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.identifier.doi10.18002/pol.v0i30.5691
dc.identifier.essn2444-0272
dc.journal.titlePolígonos. Revista de Geografíaes_ES
dc.issue.number30es_ES
dc.page.initial195es_ES
dc.page.final215es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional