Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.authorCabeza García, Laura 
dc.contributor.authorGómez Ansón, Silvia
dc.contributor.otherOrganizacion de Empresaes_ES
dc.date2007
dc.date.accessioned2022-04-21T12:38:40Z
dc.date.available2022-04-21T12:38:40Z
dc.identifier.citationEl comportamiento de la empresa ante entornos dinámicos: XIX Congreso anual y XV Congreso Hispano Francés de AEDEM, 8-10 de junio, 2005, Vitoriaes_ES
dc.identifier.isbn84-689-2301-9es_ES
dc.identifier.otherhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2471409es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/14615
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza un estudio comparativo de la estructura de gobierno de las empresas españolas privatizadas por medio de oferta pública de venta y una muestra de control de empresas cotizadas, para el ejercicio económico 2003. En concreto, se analiza si existen diferencias significativas en las dos muestras en el funcionamiento del consejo de administración, la estructura de propiedad y los derechos y obligaciones de los accionistas. Los resultados parecen sugerir que en las empresas privatizadas hay una menor participación en el capital de los consejeros ejecutivos y de las familias y que éstas tienen un mayor número de consejeros independientes y de comisiones del consejo.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectEmpresases_ES
dc.subject.otherEmpresas privatizadases_ES
dc.subject.otherGobiernoes_ES
dc.subject.otherReformas estructuraleses_ES
dc.titleEl gobierno de las empresas privatizadases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.otherinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.editorialAEDEM, Asociación Española de Dirección y Economía de la Empresaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem