Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorGalván Freile, Fernando
dc.contributor.otherHistoria del Artees_ES
dc.date2008
dc.date.accessioned2022-06-13T11:46:27Z
dc.date.available2022-06-13T11:46:27Z
dc.identifier.issn1137-8905
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/14865
dc.descriptionp.125-173es_ES
dc.description.abstractLas creaciones plásticas de las dos últimas centurias han vuelto, con cierta frecuencia, su mirada hacia los siglos del medievo. El cómic del siglo XX no ha permanecido ajeno a este hecho y se ha inspirado en múltiples ocasiones en la Edad Media. Una inspiración basada en múltiples modelos, unos más próximos a la realidad, con visiones muy rigurosas, frente a otras que se basan en arquetipos y fórmulas estereotipadas. Además, una gran parte de los autores, encontró en los siglos del medievo un marco cronológico idóneo para situar a los protagonistas de sus obras, caracterizados por presentar toda una serie de valores supuestamente vigentes durante esa época. Los cómics analizados en este trabajo ofrecen una visión general, aunque no pormenorizada, de toda esta producción.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alcalá: Departamento de Filología, Comunicación y Documentaciónes_ES
dc.subjectArtees_ES
dc.subject.otherCómices_ES
dc.subject.otherHistoriaes_ES
dc.subject.otherEdad Mediaes_ES
dc.subject.otherFantasíaes_ES
dc.subject.otherRealidades_ES
dc.subject.otherMitologíaes_ES
dc.titleLa imagen de la Edad Media en el cómic: entre la fantasía, el mito y la realidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleRevista de Poética Medievales_ES
dc.issue.number21es_ES
dc.page.initial125es_ES
dc.page.final173es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem