Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorGalván Freile, Fernando
dc.contributor.otherHistoria del Artees_ES
dc.date2004
dc.date.accessioned2022-06-13T11:46:59Z
dc.date.available2022-06-13T11:46:59Z
dc.identifier.issnISSN 1135-125X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/14866
dc.descriptionp. 37-68es_ES
dc.description.abstractLa expresión del humor en las artes plásticas del medievo es un tema difícil de abordar, debido, en primer lugar, a la dificultad para definir el concepto; a ello hay que sumar la dificultad para la representación de figuras o escenas que transmitan sensaciones de comicidad. Partiendo del supuesto de que los planteamientos humorísticos del medievo no se corresponden, necesariamente, con los actuales, se ha optado por elaborar el estudio atendiendo a diferentes categorías, entre las que cabría señalar la risa, lo grotesco, la caricatura, el juego, la diversión, la transgresión, la sátira social, etc., todo ello encuadrando la creación artística en el correspondiente marco histórico, político, religioso, filosófico y social.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Históricos Universidad de La Laguna: Servicio de Publicacioneses_ES
dc.subjectArtees_ES
dc.subject.otherHumores_ES
dc.subject.otherRisaes_ES
dc.subject.otherSátiraes_ES
dc.subject.otherCómicoes_ES
dc.subject.otherGrotescoes_ES
dc.subject.otherDiversiónes_ES
dc.subject.otherTransgresiónes_ES
dc.subject.otherArtes Plásticases_ES
dc.subject.otherEdad Mediaes_ES
dc.titleEntre la diversión y la transgresión: a propósito del humor en las artes plásticas medievaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleCuadernos del CEMYRes_ES
dc.issue.number12es_ES
dc.page.initial37es_ES
dc.page.final68es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem