Zur Kurzanzeige

dc.contributorFacultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deportees_ES
dc.contributor.authorPérez Pueyo, Ángel Luis 
dc.contributor.otherEducacion Fisica y Deportivaes_ES
dc.date2019-04-24
dc.date.accessioned2022-06-13T12:01:07Z
dc.date.available2022-06-13T12:01:07Z
dc.identifier.issn1989-0397
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/14877
dc.descriptionp.13-27es_ES
dc.description.abstractEs fundamental reflexionar sobre los fines y posibilidades del uso de la evaluación formativa y compartida (EFyC) en los contextos educativos. Si bien la literatura acerca de sus efectos en diversidad de variables es abundante y prolija, no lo es tanto a la hora de aclarar determinadas confusiones pedagógicas en su puesta en práctica. Esto se hace necesario, más si cabe en la actualidad, donde su difusión ha sido muy elevada en los últimos años. Los objetivos del presente estudio son dos: a) presentar los errores más habituales a la hora de emplear la EFyC y b) establecer reflexiones y consideraciones prácticas para su buena utilización. Los ejes temáticos analizados son: 1) evaluación formativa/calificación continua; 2) el docente como único agente de feedback; 3) no delimitación de los criterios de antemano; 4) no permitir entregas previas; 5) no garantizar el salto a la calificación de manera pedagógica; 6) no asociar procedimientos de evaluación con sus respectivos instrumentos; 7) utilizar la evaluación con fines puramente académicos. Se pretende que este manuscrito sea de especial interés y utilidad para todos los docentes interesados en el ámbito de la evaluación, y como consecuencia en mejorar su práctica educativa. Es preciso recordar que la educación es mucho más que la evaluación, pero sin esta última, sus efectos son más limitantes.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrides_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectDidácticaes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subject.otherEvaluación formativa y compartidaes_ES
dc.subject.otherReflexión docentees_ES
dc.subject.otherImplicación del alumnadoes_ES
dc.subject.otherAprendizaje activoes_ES
dc.titlePero… ¿A qué nos Referimos Realmente con la Evaluación Formativa y Compartida?: Confusiones Habituales y Reflexiones Prácticases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15366/riee2019.12.1.001
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleRevista Iberoamericana de Evaluación Educativaes_ES
dc.volume.number12es_ES
dc.issue.number1es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.identifier.editorialUAM Edicioneses_ES


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige