Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorCordero del Castillo, Prisciliano 
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-06-15T09:53:35Z
dc.date.available2022-06-15T09:53:35Z
dc.identifier.issn1696-7623
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/14945
dc.description.abstractLa reflexión sobre el año de pandemia y sus efectos es el punto de partida para un análisis sociológico del impacto que ha producido el Covid-19 sobre distintos ámbitos de la sociedad española hasta llegar a trasformar nuestras vidas. En el análisis de la realidad social aflora nuestra fragilidad y se pone en cuestión el funcionamiento de nuestras instituciones: sanitaria, económica, política, social y religiosa. La pandemia es una llamada de atención sobre la situación de la que venimos, por lo que volver a la normalidad no es una opción ideal desde el momento que la situación de la que venimos tampoco era muy normal. Nuestra reflexión, más que apuntar soluciones, nos presenta un futuro lleno de interrogantes.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de León: Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectReligioneses_ES
dc.subjectTrabajo sociales_ES
dc.subject.otherEfectos en la saludes_ES
dc.subject.otherEconomíaes_ES
dc.subject.otherPolíticases_ES
dc.subject.otherCoexistencia sociales_ES
dc.subject.otherPráctica religiosaes_ES
dc.titleReflexiones sobre un año de pandemia (III/2020 A III/2021) y sus efectoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.journal.titleHumanismo y Trabajo Sociales_ES
dc.issue.number20es_ES
dc.page.initial13es_ES
dc.page.final33es_ES


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional