Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.advisorGonzález González, Miguel
dc.contributor.authorGarcía González, Ángela
dc.contributor.otherAntropologia Sociales_ES
dc.date2022-09-26
dc.date.accessioned2022-09-28T08:31:00Z
dc.date.available2022-09-28T08:31:00Z
dc.date.submitted2022-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/15138
dc.description.abstractEl cultivo de la vid y la producción de vinos ha estado ligada al hombre desde hace miles y miles de años. Esto supone que el vino haya influido en gran medida en todos los aspectos que rodean la región en que se desarrolla, tales como la economía, la cultura o la sociedad. Las cifras indican que España se sitúa entre las mayores potencias productoras de vino y, en el caso de El Bierzo, se encuentra una gran relevancia histórica y un notable prestigio vitivinícola. Esta transcendencia permite realizar un estudio que demuestre la interrelación y la influencia que tiene el vino sobre el desarrollo local.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationGrado en Turismoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAntropología sociales_ES
dc.subjectComercioes_ES
dc.subjectCulturaes_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subject.otherCulturaes_ES
dc.subject.otherEconomíaes_ES
dc.subject.otherEnoturismoes_ES
dc.subject.otherSociedades_ES
dc.subject.otherVinoes_ES
dc.titleInfluencia del vino en el desarrollo cultural y económico de la sociedad. El caso del Bierzo = Influence of wine on the cultural and economic development of society. The case of Bierzoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional