Afficher la notice abrégée

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.advisorSomoza Medina, José 
dc.contributor.authorPaniagua Cepeda, Irene
dc.contributor.otherGeografia Humanaes_ES
dc.date2022-09-28
dc.date.accessioned2022-09-29T10:34:43Z
dc.date.available2022-09-29T10:34:43Z
dc.date.submitted2022-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/15155
dc.description.abstractLa pandemia provocada por el COVID-19 ha comportado la revisión de los planteamientos políticos, económicos, sociales y culturales que habían protagonizado el panorama nacional e internacional hasta el año 2020. Frente a un escenario optimista que preconizaba el incremento exponencial de la llegada de turistas a nuestro país, la adopción de medidas de seguridad extraordinarias, entre las que destaca la declaración del Estado de Alarma, en cuya virtud se decretó la restricción del derecho a la libre circulación de personas, dibujó un panorama turístico difuso que conllevó la alteración, en el corto plazo, de las tendencias de consumo; por ejemplo, la adaptación del consumidor a la denominada “nueva normalidad” contribuyó, durante el segundo semestre de 2020 y todo el año 2021, al repunte del interés por el medio rural y el ecoturismo como destinos turísticos de primer orden. Superada esa excepcional situación, el turismo urbano vuelve a protagonizar la respuesta institucional en la materia, con iniciativas renovadas que tienden a la recuperación del sector, que sigue representando un papel vital en la economía de nuestro país, con destinos tan relevantes como Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla, cuyo contexto actual y perspectivas de futuro serán abordados en el presente trabajo.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationGrado en Turismoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCulturaes_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subject.otherTurismo urbanoes_ES
dc.subject.otherPolíticas públicases_ES
dc.subject.otherPandemia Covid-19es_ES
dc.subject.otherPlanificación turísticaes_ES
dc.subject.otherPlan estratégico de turismoes_ES
dc.titleTurismo urbano durante la pandemia de COVID-19. Estudio de casos en España = Urban tourism thoughout the COVID-19 pandemic. Case studies in Spaines_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional