Afficher la notice abrégée

dc.contributorFacultad de Derechoes_ES
dc.contributor.advisorRodríguez Escanciano, Susana 
dc.contributor.authorRevilla González, Laura
dc.contributor.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.date2022-07-08
dc.date.accessioned2022-10-28T06:33:00Z
dc.date.available2022-10-28T06:33:00Z
dc.date.submitted2022-07-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/15234
dc.description.abstract[ES] Debido a los altos niveles de pobreza que sufre la población española, el gobierno aprobó inicialmente el Ingreso Mínimo Vital a través del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo con el fin de acabar con la desigual distribución de la renta y las consecuencias negativas de la sociedad democrática. Las causas de desigualdad y vulnerabilidad económica son múltiples y un factor común es el efecto redistributivo de la intervención del Estado debido al diseño que han tomado las políticas públicas desde que las Comunidades Autónomas han ido aprobando a lo largo de los años diferentes rentas de inserción, pero sin conseguir solventar el problema. Por tanto, el objetivo principal es poder garantizar, a través de la satisfacción, unas condiciones materiales mínimas y la participación plena de toda la ciudadanía en la vida social y económica para así romper con la falta de acceso a oportunidades en los ámbitos laboral, educativo o social de los individuos. Tras realizar este trabajo, cabe concluir que el Ingreso Mínimo Vital se trata de una prestación indispensable, pero que se requiere mejorar en el sistema productivo español para conseguir una verdadera solución a largo plazo.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationGrado en Derechoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.subject.otherIngreso Mínimo Vitales_ES
dc.subject.otherVulnerabilidades_ES
dc.subject.otherPrestacioneses_ES
dc.subject.otherCondiciones materiales mínimases_ES
dc.titleEl ingreso mínimo vital : análisis de su régimen jurídico = Minimun living income : analysis of its legal regimees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco5605.08 Derecho Privadoes_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional