Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOduber Pérez, Fernanda Isabel 
dc.date2022-12-22
dc.date.accessioned2023-02-09T13:18:08Z
dc.date.available2023-02-09T13:18:08Z
dc.identifier.citationOduber Pérez, F. I. (2022). La calidad del aire que respiramos: Impacto en la salud y el medio ambiente. Ambiociencias, (20), 69–76. https://doi.org/10.18002/ambioc.i20.7489es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/15607
dc.descriptionSección: Baúl de la cienciaes_ES
dc.description.abstract[ES] Con el incremento de las áreas urbanas y como consecuencia de la globalización es cada vez más necesario estudiar las implicaciones que tiene la calidad del aire en el clima y la salud. Este tipo de estudios permite establecer nuevos métodos de monitorización de la contaminación atmosférica, así como desarrollar las herramientas necesarias para mitigar el cambio climático y el número de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire. Desde hace muchos años, en Europa se vienen realizando esfuerzos para reducir los niveles de contaminantes atmosféricos y así proteger la salud, la vegetación y los ecosistemas naturales. Además de las recomendaciones globales adoptadas en la Unión Europea, es necesario revisar las medidas específicas que acoge cada país y que van enfocadas a las emisiones y las necesidades locales y regionales. El grupo de investigación en Ambiente Atmosférico de la Universidad de León focaliza su actividad en el estudio de las características físicas y químicas del aerosol atmosférico, así como la sinergia que se establece entre los aerosoles y la precipitación como principal mecanismo de transporte de éstos hacia la superficie terrestre.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEcología. Medio ambientees_ES
dc.subjectFísicaes_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subject.otherAerosoleses_ES
dc.subject.otherAtmósferaes_ES
dc.subject.otherClimaes_ES
dc.subject.otherContaminaciónes_ES
dc.subject.otherEmisiónes_ES
dc.subject.otherFuenteses_ES
dc.titleLa calidad del aire que respiramos: impacto en la salud y el medio ambientees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.18002/ambioc.i20.7489
dc.identifier.essn1988-3021
dc.journal.titleAmbiocienciases_ES
dc.issue.number20es_ES
dc.page.initial69es_ES
dc.page.final76es_ES
dc.subject.unesco2210 Química Físicaes_ES
dc.subject.unesco3308.01 Control de la Contaminación Atmosféricaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional