Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.advisorIglesias Bango, Manuel Avelino 
dc.contributor.advisorGutiérrez Ordóñez, Isaac Salvador 
dc.contributor.authorGarcía González, Pablo 
dc.contributor.otherLengua Españolaes_ES
dc.date2022-02-04
dc.date.accessioned2023-02-14T13:23:15Z
dc.date.available2023-02-14T13:23:15Z
dc.date.submitted2022-02-15
dc.identifier.citationGarcía González, P. (2022). Influencias y fuentes de las teorías sintácticas de Emilio Alarcos Llorach. [Tesis doctoral, Universidad de León]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/15632
dc.description315 p.es_ES
dc.description.abstract[ES] Para cualquiera que conozca la evolución reciente de la sintaxis en nuestro país no cabe duda de la importancia de la obra de Emilio Alarcos Llorach, instaurador y principal representante del funcionalismo sintáctico del español y autor en base al que muchos otros construyen sus propias teorías gramaticales. Sin embargo, poco se ha investigado al respecto de las fuentes de las que este autor pudo haber bebido a la hora de desarrollar sus teorías gramaticales. La presente investigación se debe a esta escasez de estudios relativos a las posibles influencias recibidas a la hora de desarrollar la corriente funcionalista española, especialmente en lo relativo a la sintaxis y a ese primero momento de su desarrollo de manos de Emilio Alarcos, introductor de esta corriente en el panorama español. Si bien se ha afirmado en algunas ocasiones que este autor se basaba en obras de lingüistas del estructuralismo europeo de principios y mediados del siglo XX, dicha afirmación no ha sido respaldada con un análisis en profundidad, dado que estos, en los pocos casos en los que han existido, son meramente superficiales. Por ello, esta tesis doctoral tiene como objetivo arrojar algo de luz al respecto de dicha temática, con la intención de determinar de una forma más o menos clara, y aportando las pruebas necesarias para ello, cuáles son las fuentes de las que bebió Emilio Alarcos a la hora de desarrollar su teoría sintáctica y, con ello, determinar las influencias tempranas de todo el funcionalismo sintáctico posterior. Para lograr dicho objetivo, se realizará un estudio comparativo entre las teorías del autor salmantino y las de los principales autores del estructuralismo europeo, así como de las de algunos de los más prominentes gramáticos de la tradición española de los siglos XIX y XX, pudiendo así determinar qué aspectos han podido verse inspirados por qué autores.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLengua españolaes_ES
dc.subjectLingüísticaes_ES
dc.subject.otherAlarcos Llorach, Emilio, 1922-1998es_ES
dc.subject.otherSintaxises_ES
dc.subject.otherEstructuralismoes_ES
dc.titleInfluencias y fuentes de las teorías sintácticas de Emilio Alarcos Lloraches_ES
dc.title.alternativeInfluences and sources of Emilio Alarcos Llorach's syntactic theorieses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.identifier.doi10.18002/10612/15632
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco57 Lingüísticaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional