Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEdinborough, Campbell C.
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-05-09T09:15:11Z
dc.date.available2023-05-09T09:15:11Z
dc.identifier.citationEdinborough, C. C. (2011). Organization of Experience: Examining Inaba Minoru’s Budo as a Form of Art. Revista De Artes Marciales Asiáticas, 6(1), 157–172. https://doi.org/10.18002/rama.v6i1.89es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/16338
dc.description.abstract[ES] Este artículo examina cómo el budo japonés (artes marciales), y en concreto el enfoque que desarrolla Inaba Minoru (antiguo director del Shiseikan Budojo, Tokio), puede ser entendido funcionalmente como una forma de arte. Sobre la base de las teorías estéticas de Dennis Dutton, Ellen Dissanayake y Joseph Carroll, el artículo examina el budo como una forma de organizar la experiencia, reconocible al lado de la pintura, la danza, el teatro y la literatura.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de León: Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.otherArtes marciales asiáticases_ES
dc.titleIntrospección y organización de la experiencia: examinando el budo de Inaba Minoru como forma de artees_ES
dc.title.alternativeOrganization of Experience: Examining Inaba Minoru’s Budo as a Form of Artes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.18002/rama.v6i1.89
dc.identifier.essn2174-0747
dc.journal.titleRevista de Artes Marciales Asiáticases_ES
dc.volume.number6es_ES
dc.issue.number1es_ES
dc.page.initial157es_ES
dc.page.final172es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional