Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.advisorNieto Antolín, Mariano 
dc.contributor.authorMuñoz Doyague, María Felisa 
dc.contributor.otherOrganizacion de Empresaes_ES
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-06-15T10:51:06Z
dc.date.available2023-06-15T10:51:06Z
dc.date.submitted2004
dc.identifier.citationMuñoz Doyague, M. F. (2004). La creatividad en la empresa: identificación y análisis de sus factores determinantes. [Tesis doctoral, Universidad de León]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/16752
dc.description.abstract[ES] En las últimas décadas, la innovación se ha convertido en un elemento indispensable para aquellas empresas que deseen ser competitivas. La cuestión está en por qué algunas empresas son más innovadoras que otras, y en cuales son los factores fundamentales que afectan a su habilidad para innovar. En este sentido, puesto que la innovación surge de las ideas creativas de las personas, el análisis de qué es lo que facilita su generación es crucial para garantizar el éxito del proceso de innovación. Desde un punto de vista organizativo, la creatividad se ha definido como la generación de ideas que son novedosas, (es decir, únicas dentro del repertorio de productos, procesos, servicios o procedimientos de la empresa), y además útiles o susceptibles de ser llevadas a la práctica (es decir, deben ser especialmente relevantes para las metas organizativas y ser algo de lo cuál la firma pueda esperar extraer algún valor, ya sea en el corto o en el largo plazo). El objetivo de esta tesis doctoral consiste en identificar los factores que, a todos los niveles, influyen en la creatividad de los miembros de una organización, determinando la importancia relativa de cada uno de ellos. De la revisión de la literatura realizada, se desprende que dichos factores son de tres tipos: individuales, de grupo y organizativos. Su influencia en la creatividad se ha plasmado en un modelo teórico que plantea una serie de hipótesis que relacionan cada factor de análisis con la creatividad individual. Así, entre los factores individuales, se han contemplado, la motivación intrínseca (interés que despierta el trabajo), la experiencia y las habilidades de pensamiento creativo. Se ha pronosticado que todos ellos una una influencia positiva en la creatividad. Dentro de los factores de grupo se han incluido la calidad de la relación que mantenga el empleado, por un lado con su superior inmediato y, por otro, con su grupo de trabajo.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmpresases_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subject.otherInnovaciónes_ES
dc.subject.otherCompetitividades_ES
dc.subject.otherGestión de empresases_ES
dc.subject.otherComportamiento organizacionales_ES
dc.titleLa creatividad en la empresa: identificación y análisis de sus factores determinanteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.identifier.doi10.18002/10612/16752
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional