Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Derechoes_ES
dc.contributor.advisorArvizu y Galarraga, Fernando de 
dc.contributor.authorLetinier, Rosine Suzanne 
dc.contributor.otherHistoria del Derecho y de las Institucioneses_ES
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-06-23T06:14:51Z
dc.date.available2023-06-23T06:14:51Z
dc.date.submitted1996
dc.identifier.citationLetinier, R. S. (1996). La función judicial de los concilios hispanos de la antigüedad tardía. [Tesis doctoral, Universidad de León]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/16811
dc.description.abstract[ES] La investigación se ha centrado en una actividad o faceta de los concilios hispanos que no había recibido, hasta ahora, una investigación de conjunto: su actividad judicial. La expresión "antigüedad tardía" significa que abarca la etapa ultima de la dominación romana y toda la etapa visigoda (ss. V a viii). Se ha efectuado una visión introductoria del tema en los caps. I y ii, tratando de los concilios como asambleas político-judiciales y sistematizando las normas de actuación jurídico-procesal conocidas y aplicadas por ellos contenidas en la colección hispana. Se han estudiado, en los capítulos siguientes, todos los juicios que tuvieron lugar en los concilios hispanos conocidos. Así, las cuestiones de geografía eclesiástica (cap. Iii), la disciplina eclesiástica y el comportamiento moral de los clérigos (cap. Iv), las cuestiones de patrimonio eclesiástico (cap. V), las apelaciones o recursos a roma (cap. Vi) y los juicios sobre asuntos políticos (cap. Vii). La obra se completa con las conclusiones y 5 anexos: cánones citados (anexos i y ii), traducción del juicio entre los obispos de Écija Marciano y Avencio (anexo iii), del que existían versiones poco fiables, cronología (anexo iv) e índice onomástico (anexo v). Se han utilizado las fuentes conocidas y la bibliografía existente sobre aspectos parciales.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoria del Derecho y de las Institucioneses_ES
dc.subject.otherFunción judiciales_ES
dc.subject.otherConcilioses_ES
dc.subject.otherApelacioneses_ES
dc.subject.otherDerecho visigodoes_ES
dc.subject.otherAntigüedad tardíaes_ES
dc.subject.otherGeografía eclesiásticaes_ES
dc.subject.otherPatrimonio eclesiásticoes_ES
dc.titleLa función judicial de los concilios hispanos de la antigüedad tardíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.identifier.doi10.18002/10612/16811
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional