Show simple item record

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.authorGarcía Arias, Jorge Ramón 
dc.contributor.authorMiguel Dávila, José Ángel 
dc.contributor.authorPardo Fanjul, Ana 
dc.contributor.editorTascón Fernández, María Teresa
dc.contributor.editorCastro Castro, Paula
dc.contributor.otherOrganizacion de Empresaes_ES
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-18T07:44:05Z
dc.date.available2023-09-18T07:44:05Z
dc.identifier.citationGarcía Arias, J.R., Miguel Dávila, J.Á., Pardo Fanjul, A. (2023). Agenda 2030 y objetivos de desarrollo sostenible. En Tascón Fernández, M. T., Castro Castro, P. (Coords.). El nuevo contexto de la Unión Europea en la educación económica y financiera. Universidad de León. 19-27es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19682-14-7es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/17164
dc.descriptionParte I: Conocimientos básicos para alumnoses_ES
dc.description.abstract[ES] La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (A2030), sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y sus 169 metas, aspiran a erradicar la pobreza y “tratar de hacer realidad los derechos humanos de todos y lograr la igualdad de género”. Su lema más conocido, “no dejar a nadie atrás” (“leaving no one behind”), pone el acento en la situación de marginación, pobreza, falta de oportunidades, profunda desigualdad, etc., que padecen miles de millones de personas en el mundo −fundamentalmente en el Sur global−, en el empoderamiento de las mujeres y en la necesidad de mejorar el bienestar de los grupos más vulnerables −infancia, jóvenes, personas con discapacidad, mayores, refugiados, desplazados internos, migrantes, etc-. Por su parte, los ODS (Sustainable Development Goals, SDGs por sus siglas en inglés), fueron adoptados por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas (NNUU) en la cumbre de 2015 como un llamamiento universal a la acción para garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad, proteger el planeta y garantizar el fin de la pobreza extrema; todo ello antes de 2030.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.relation.ispartofEl nuevo contexto de la Unión Europea en la educación económica y financieraes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subject.otherAgenda 2030es_ES
dc.subject.otherDesarrollo sosteniblees_ES
dc.titleAgenda 2030 y objetivos de desarrollo sosteniblees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial19es_ES
dc.page.final27es_ES
dc.subject.unesco5308 Economía Generales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional