Zur Kurzanzeige

dc.contributorFacultad de Veterinariaes_ES
dc.contributor.advisorGonzález Gallego, Javier 
dc.contributor.advisorAlmar Galiana, Maríamar 
dc.contributor.authorCuevas González, María José 
dc.contributor.otherFisiologiaes_ES
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-09-28T12:23:16Z
dc.date.available2023-09-28T12:23:16Z
dc.date.submitted2000
dc.identifier.citationCuevas González, M.J. (2000). Efecto del tratamiento con epomediol sobre las alteraciones hepatobiliares inducidas por el etinilestradiol : papel de los ácidos biliares y del glutatión. [Tesis doctoral, Universidad de León]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/17236
dc.description.abstract[ES] El epomediol es un terpeno sintético que revierte la colestasis inducida por el etinilestradiol. En un estudio previo demostramos el efecto colerético del epomediol, tanto en controles, como en animales con colestasis provocada por el tratamiento con el estrógeno sintético etinilestradiol. Se hicieron cuatro grupos experimentales: animales control(grupo C), ratas con un tratamiento de 5 días de epomediol (100 mg/kg) (grupo E), ratas tratadas con etinilestradiol (5 mg/kg) (grupo S)o bien una combinación de etinilestradiol más epomediol(5 mg/kg y 100 mg/kg) (grupo SE). Con objeto de profundizar en el mecanismo colerético del epomediol se analizaron las actividades enzimáticas claves en la síntesis de los acidos biliares y del colesterol: colesterol 7a-hidroxilasa y 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (HMG-CoA reductasa), respectivamente. El epomediol indujo un incremento significativo en la actividad microsómica colesterol 7a-hidroxilasa. En el grupo S existió una reducción de esta actividad enzimática, que se revirtió totalmente con la administración del terpeno. A su vez, la actividad HMG-CoA reductasa se incrementó en todos los grupos experimentales. El epomediol estimuló la expresión de la actividad 7 a-hidroxilasa a nivel transcripcional en el grupo E; pero no en los grupos S y SE. Esto parece indicar que, posiblemente, el terpeno utiliza otras vias de control adicionales que le permiten antagonizar la alteración provocada por el estrogeno.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFisiologíaes_ES
dc.subject.otherMetabolismo humanoes_ES
dc.subject.otherEpomedioles_ES
dc.subject.otherAlteraciones hepatobiliareses_ES
dc.titleEfecto del tratamiento con epomediol sobre las alteraciones hepatobiliares inducidas por el etinilestradiol : papel de los ácidos biliares y del glutatiónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.identifier.doi10.18002/10612/17236
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco2411.07 Fisiología de la Digestiónes_ES


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional