Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscuela de Ingeniería Agraria y Forestales_ES
dc.contributor.authorFrey Domínguez, Carlos 
dc.contributor.authorManga Robles, Alba 
dc.contributor.authorHierro, Irene del
dc.contributor.authorEncina García, Antonio Esteban 
dc.contributor.authorCenteno Martín, María Luz 
dc.contributor.authorGarcía Angulo, Penélope 
dc.contributor.authorLargo-Gosens, Asier
dc.contributor.authorMélida Martínez, Hugo 
dc.contributor.authorAcebes Arranz, José Luis 
dc.contributor.editorLópez Aguado, M.M.
dc.contributor.editorFernández Álvarez, M.
dc.contributor.editorPonce Rodríguez, A.
dc.contributor.otherFisiologia Vegetales_ES
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-02-13T10:38:38Z
dc.date.available2024-02-13T10:38:38Z
dc.identifier.citationFrey, C., Manga-Robles, A., Hierro, I. del, Encina, A., Centeno, M. L., García Angulo, P., Largo Gosens, A., Mélida, H., Acebes, J.L. (2024). Planta: un proyecto de aprendizaje basado en juegos en Fisiología Vegetal. En: M. M. López Aguado, M. Fernández Álvarez, & A. Ponce Rodríguez (Coords.), Innovación docente en la Universidad de León (p. 61-68). Servicio de Publicaciones, Universidad de León.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19682-25-3es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/18299
dc.description.abstract[ES] Planta es un juego de cartas pensado como herramienta docente para introducir o repasar conceptos científicotécnicos relacionados con las plantas y su cultivo. A través de este juego se pretende alcanzar el objetivo descrito de manera sencilla, rigurosa, en un ambiente distendido y para distintos niveles de la educación. El argumento del juego es asumir el reto de hacer crecer, mantener y cosechar un cultivo afectado por diversos factores de estrés provocados por los jugadores adversarios. Durante el juego se tratan aspectos básicos del cultivo de las plantas, su fisiología, los aspectos adversos que condicionan su productividad, y los recursos disponibles para remediarlos. El primer paso del proyecto fue crear el juego en sí: mediante un proceso de ensayo y error se alcanzó una versión básica, con diseños de cartas originales, que fue probada entre los propios autores. Ello permitió afinar las reglas del juego y ajustarlas para que el desarrollo de una partida no durara más de treinta minutos. Posteriormente, se encargó una impresión profesional con la cual se realizaron diferentes sesiones con alumnos voluntarios universitarios y de bachillerato. Tras las sesiones, su opinión se recogió en una encuesta. La valoración general del juego fue muy positiva. En la actualidad el juego está en fase de protección de la propiedad intelectual. Por último, está planteada una ampliación del juego (versión avanzada) consistente en la incorporación de cartas con preguntas (de necesaria respuesta para el progreso del jugador en el juego) de conceptos clave en las diferentes asignaturas del área de Fisiología Vegetal en las que se aplique esta herramienta. En las encuestas, los alumnos expresaron de manera clara que les gustaría que el plan de ampliación se llevara a cabo y se aplicara como herramienta docente en las asignaturas del grado.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.relation.ispartofInnovación docente en la Universidad de Leónes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería agrícolaes_ES
dc.subject.otherGamificaciónes_ES
dc.subject.otherAprendizaje basado en problemas, proyectos o retoses_ES
dc.titlePlanta: un proyecto de aprendizaje basado en juegos en Fisiología Vegetales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.identifier.doi10.18002/inndocule.47
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial61es_ES
dc.page.final68es_ES
dc.subject.unesco2417.19 Fisiología Vegetales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional