Afficher la notice abrégée

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.authorHidalgo González, Cristina 
dc.contributor.authorPérez Neira, David 
dc.contributor.authorRodríguez Fernández, María del Pilar 
dc.contributor.authorÁlvarez Folgueras, Cristina 
dc.contributor.authorVega Gómez, Marta María 
dc.contributor.authorBuendía García, Luis 
dc.contributor.authorAbad González, Julio Ignacio 
dc.contributor.authorFernández Huerga, Eduardo Claudio 
dc.contributor.authorGarcía Casado, María del Mar 
dc.contributor.authorPardo Fanjul, Ana 
dc.contributor.authorSalvador Chamorro, Ana Isabel 
dc.contributor.authorGarcía García, Pablo 
dc.contributor.authorBarrado Vicente, Beatriz 
dc.contributor.editorLópez Aguado, M.M.
dc.contributor.editorFernández Álvarez, M.
dc.contributor.editorPonce Rodríguez, A.
dc.contributor.otherEconomia Aplicadaes_ES
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-02-16T12:18:10Z
dc.date.available2024-02-16T12:18:10Z
dc.identifier.citationHidalgo González, C., Pérez Neira, D., Rodríguez Fernández, M.P., Álvarez Folgueras, C., Vega Gómez, M., Buendía García, L., Abad González, J., Fernández Huerga, E. C., García Casado, M.M., Pardo Fanjul, A., Salvador Chamorro, A.I., García García, P., Barrado Vicente, (2024). EconoCINE: Una experiencia de cine y economía. En: M. M. López Aguado, M. Fernández Álvarez, & A. Ponce Rodríguez (Coords.), Innovación docente en la Universidad de León (p.277-284). Servicio de Publicaciones, Universidad de León.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19682-25-3es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/18364
dc.description.abstract[ES] El objetivo del grupo de innovación, y de esta iniciativa, es utilizar distintas formas de arte como soporte para la enseñanza de la economía. En este caso, hemos propuesto el cine como vehículo educativo. La experiencia se desarrolla a través de ciclos de cine y economía en los que el alumnado profundiza, mediante el visionado de películas, en conceptos económicos concretos. Hasta el momento, se han puesto en marcha tres ciclos y los resultados revelan que el alumnado ha logrado un conocimiento más profundo de las implicaciones que provocan las decisiones económicas y su forma de llevarlas a cabo. El cine sirve al profesorado como laboratorio de ideas y resultados, y permite mostrar interpretaciones imposibles de representar en el aula. El alumnado ha valorado de forma muy positiva la experiencia y reconoce que el sistema propuesto le ha permitido un aprendizaje más completo y reflexivo.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.relation.ispartofInnovación docente en la Universidad de Leónes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subject.otherOtras experiencias innovadorases_ES
dc.titleEconoCINE: Una experiencia de cine y economíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.identifier.doi10.18002/inndocule.13
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial277es_ES
dc.page.final284es_ES
dc.subject.unesco5308 Economía Generales_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional