Mostrar registro simples

dc.contributorFacultad de Ciencias Biologicas y Ambientaleses_ES
dc.contributor.authorFernández Guisuraga, José Manuel 
dc.contributor.authorSuárez Seoane, Susana 
dc.contributor.authorFernández García, Víctor 
dc.contributor.authorBeltrán Marcos, David 
dc.contributor.authorHuerta del Gallego, Sara 
dc.contributor.authorPinto Prieto, Rayo 
dc.contributor.authorTuriel Santos, Sara 
dc.contributor.authorMarcos Porras, Elena María 
dc.contributor.authorTárrega García-Mares, María Reyes 
dc.contributor.authorValbuena Relea, María Luz 
dc.contributor.authorAnsola González, Gemma 
dc.contributor.authorSáenz de Miera Carnicer, Luis Enrique 
dc.contributor.authorTaboada Palomares, Ángela 
dc.contributor.authorCalvo Galván, María Leonor 
dc.contributor.editorSociedad Española de Ciencias Forestales
dc.contributor.otherEcologiaes_ES
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-03-11T11:47:53Z
dc.date.available2024-03-11T11:47:53Z
dc.identifier.citationFernández Guisuraga, J. M., Suárez Seoane, S., Fernández García, V., Beltrán Marcos, D., Huerta, S., Pinto, R., Turiel, S., Marcos, E., Tárrega, R., Valbuena, L., Ansola, G., Sáenz de Miera, L., Taboada, A., y Calvo, L. (2022). Evaluación de la resiliencia forestal al fuego mediante la inversión de modelos de transferencia radiativa a partir de imágenes de satélite. En La ciencia forestal y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible: 8º Congreso Forestal Español, Lleida (8CFE-973). SECF. https://8cfe.congresoforestal.es/sites/default/files/actas/8CFE-973.pdfes_ES
dc.identifier.isbn9788494169564es_ES
dc.identifier.otherhttps://8cfe.congresoforestal.es/es/actas?title=&field_acta_autores_value=Guisuraga&field_acta_tags_tid=es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/18761
dc.description.abstract[ES] El objetivo de este estudio fue evaluar la resiliencia ingenieril a corto plazo de diversas comunidades de matorral en función de su estrategia regenerativa y la severidad del fuego, dentro del perímetro de un mega-incendio ocurrido en verano de 2017 en el noroeste de la Península Ibérica. Se dispuso de una serie temporal de imágenes de satélite Sentinel-2 para las que se computó la fracción de cubierta vegetal (FVC) para cada pixel mediante la inversión híbrida del modelo de transferencia radiativa (RTM) PROSAIL-D utilizando el algoritmo random forest. Se obtuvo un elevado ajuste para toda la serie temporal (R2 > 0,75), a partir de la validación con datos de campo. Mediante un muestreo de FVC de puntos aleatorios estratificados por tipo de estrategia regenerativa y nivel de severidad del fuego, se determinó la resiliencia de las comunidades de matorral en términos de recuperación de la cobertura utilizando un índice de resiliencia normalizado por impacto y un modelo de regresión lineal. Severidades altas influyeron negativamente en la resiliencia ingenieril a corto plazo de las comunidades de matorral dominadas por especies germinadoras facultativas. En cambio, las comunidades dominadas por especies rebrotadoras alcanzaron valores de cobertura pre-incendio independientemente de la severidad del fuegoes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherSociedad Española de Ciencias Forestales (SECF)es_ES
dc.relation.ispartofLa ciencia forestal y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible: 8º Congreso Forestal Español, 2022, Lleidaes_ES
dc.subjectEcología. Medio ambientees_ES
dc.subjectIngeniería forestales_ES
dc.subject.otherSentinel-2es_ES
dc.subject.otherFracción de cubierta vegetales_ES
dc.subject.otherSerie temporal,es_ES
dc.subject.otherSeveridades_ES
dc.subject.otherMega-incendioes_ES
dc.titleEvaluación de la resiliencia forestal al fuego mediante la inversión de modelos de transferencia radiativa a partir de imágenes de satélitees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingses_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial973es_ES
dc.subject.unesco2417.13 Ecología Vegetales_ES
dc.subject.unesco3106 Ciencia Forestales_ES
dc.subject.unesco3106.99 Otras (Incendio forestal)es_ES
dc.description.projectEste estudio ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de los proyectos GESFIRE (AGL2013- 48189-C2-1-R) y FIRESEVES (AGL2017-86075-C2-1-R); y por la Junta de Castilla y León en el marco de los proyectos FIRECYL (LE033U14), SEFIRECYL (LE001P17) y WUIFIRECYL (LE005P20).es_ES


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples